Dolor de Rodilla: 3 consejos para mejorar las molestias

El dolor de rodilla puede provenir de diferentes orígenes. Los cartílagos y tejidos blandos alrededor de la rodilla suelen desgastarse con el tiempo, lo que genera dolor. Pero esto no solo puede ocurrir por el paso del tiempo, sino que personas jóvenes también pueden tener problemas de rodillas. Pero estos dolores tienen solución y hay formas de contrarrestar las molestias de las rodillas desgastadas.

Si usted no es profesional, es difícil que pueda saber con exactitud por qué le duele la rodilla. Por eso hoy vamos a revisar algunas de las razones por las que puede aparecer el dolor, la inflamación o las molestias.

Si has tenido algún accidente como una caída o un golpe, es necesario buscar la ayuda de un profesional. Puede usar hielo para aliviar los primeros síntomas momentáneamente. Pero esta no era una solución definitiva, solo debería hacerlo mientras buscaba atención médica.

Si siente que su molestia progresiva va en aumento con el paso del tiempo, puede consultar a un fisioterapeuta que le ayudará a saber qué pasa y le ayudará a realizar ejercicios para sentirse mejor.

Consejo superior 1: estiramiento (los estiramientos básicos de rodilla)

Los músculos que están alrededor de la rodilla pueden tensarse, creando presión alrededor de la rodilla. Esto se puede solucionar con una rutina de estiramiento, que mantenga los músculos relajados. Vamos a revisar dos ejercicios de estiramiento que puedes incorporar en tu rutina diaria para evitar la tensión muscular.

Estiramiento de cuádriceps

En la parte delantera de los muslos se encuentran los cuádriceps. Estirarlos ayuda a rebajar la tensión de estos músculos. Recordemos que es este es un músculo muy grande que al tensarse, puede generar muchas molestias.

Estiramiento de isquiotibiales

En la parte posterior de los muslos se encuentran los isquiotibiales. De la misma forma que los cuádriceps, si estos músculos se tensan, puede generar presión alrededor de la rodilla.

Cuando haga su rutina de ejercicio, recuerde mantener 30 segundos como mínimo la posición para que los músculos sean más flexibles y relajados.

Quizas te pueda interesar: 5 cambios que puedes comenzar hoy mismo para mejorar tu estilo de vida

Consejo superior 2: rodillo de espuma

Puede utilizar un rodillo de espuma para aliviar la tensión y la rigidez de los músculos. Recuerde que la tensión muscular puede provenir de uso excesivo, pero también por mantener hábitos sedentarios o permanecer en la misma posición por mucho tiempo.

Puede usar los rodillos de espuma para hacer pequeños masajes suaves que ayudaran a aliviar su dolor de rodilla sin embargo, recuerde hacer los ejercicios de forma progresiva, lenta y con suavidad para no generar más lesiones.

Consejo principal 3: fisioterapia

La terapia física es la mejor forma de resolver el dolor de rodilla. Es cierto que ese es un método que cuesta más dinero que los anteriores, pero es también la más efectiva y la más segura.

Un fisioterapeuta le ayudará a saber cuales son las razones de sus problemas. Junto a esto, le atenderá de forma personalizada y le recomendará una rutina de ejercicios y técnicas para mejorar su situación.

Lo mejor del fisioterapeuta, es que tiene suficientes conocimientos para aplicar diferentes tratamientos hasta encontrar el que mejor le funcione. Puede usar masajes deportivos, terapias de calor o frío, terapia de puntos gatillo, etc.

Estos Son los principales consejos para mejorar el dolor de rodilla.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top