¿Qué es una carta de exposición de motivos?

Existen diferentes tipos de cartas, de cada una de ellas depende la información que contiene y en esta ocasión queremos explicarte ¿Qué es una carta de exposición de motivos? Este es uno de los tipos de carta más comunes e importantes, por lo tanto, consideramos muy importante que sepas en que consiste este formato y explicado de una forma clara.

Podemos decir que una carta de exposición de motivos es más que todo un resumen en el cual damos una respuesta o explicación a algún cuestionamiento formado por una empresa o entidad.

¿Qué es una carta de exposición de motivos?

Es una carta en la que exponemos las razones de determinada acción, también podríamos decir que es un ensayo en el que damos justificación de alguna eventualidad.

En pocas palabras podemos decir que se trata de una carta explicativa en la que respondemos preguntas concretas a manera de resumen.

Objetivo de una carta de exposición de motivos

Este tipo de carta es revisada y evaluada por los receptores y generalmente en una junta, por lo tanto, el objetivo principal de este tipo de cartas es convencer a los demás de que tus puntos son válidos y sólidos.

¿Qué debe incluir una carta de exposición de motivos?

Hay algunos puntos importantes que toda carta de exposición de motivos debe incluir para poder estar bien estructurada y aquí te decimos cuales son:

  • Datos personales y saludo al receptor de la carta.
  • Los motivos por los que deseas que sea evaluada.
  • Tus intereses laborales o académicos.
  • Tu nivel de experiencia académica.
  • Los objetivos que pretendes alcanzar con la solicitud de la carta.
  • Incluir de manera clara los beneficios que obtendrías en caso de ser aceptados tus motivos.
  • Alguna ventaja que te distinga o te haga sobresalir entre los demás aspirantes.
  • Información personal de relevancia (Enfermedad, limitante)
  • Toda la información que consideres importante.
  • Despedida y agradecimiento.

Como puedes ver la información que debe incluir una carta de exposición de motivos no es nada que no conozcamos, es bastante sencillo ya que lo que tratamos de hacer es explicar las razones por las que creemos que estamos capacitados para algún beneficio.

Puntos importantes de una carta de exposición de motivos

Debes estar seguro y dejar claro que tus habilidades e intereses correspondan con los de la entidad académica o empresa.

Es de suma importancia que vayas al grano, debes ser lo más conciso posible, después de todo es una carta de exposición y lo que interesa es que expongas tus razones.

Trata de empezar la carta con un párrafo cordial, educado y que atrape desde el inicio al lector, es mejor empezar con pie derecho para que puedas ganarte la simpatía de todos.

Cuida a detalle la ortografía de la carta de exposición de motivos, este es uno de los puntos en que más atención ponen los comités de evaluación.

Trata de que la carta sea resumida y que este compuesta por unas 500 a 800 palabras formadas por cuartillas.

Una ventaja es que no existe un formato en concreto o definido el cual debe tener una carta de exposición de motivos, es decir que la estructura puede ser la que te parezca más adecuada, siempre respetando el saludo y la despedida de forma lógica.

Evitar repetir muchas palabras, a veces este punto puede pasarse por alto, por lo que te recomendamos que uses un diccionario para buscar sinónimos.

Prepara bien la conclusión de la carta, de esta depende gran parte del éxito de la misma, al igual que en la introducción debes tratar de ser educado, respetuoso, claro y rápido.

Ahora que ya conoces que es y en que consiste una carta de exposición de motivos estamos seguros que se te hará más fácil poder trabajar en la creación de una.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top