¿Qué es una carta responsiva?
Uno de los tipos de cartas menos conocidas que hay son las cartas responsivas, curiosamente es uno de los formatos de cartas más utilizados en todo el planeta y pocas personas la usan sin saber cuál es su nombre, al ser tan utilizada y común consideramos importante dar respuesta a la pregunta ¿Que es una carta responsiva? Y además decirte cuales son las características principales de este tipo de carta, de esta manera sabrás cuando y en que situaciones es cuando debemos utilizarla.
Antes de decirte que es una carta responsiva queremos ponerte en una situación ¿Alguna vez has cometido un error y te toca disculparte? Pues justamente en este tipo de escenarios es cuando entra en juego una carta responsiva.
¿Qué es una carta responsiva?
Es un tipo de carta en la que aceptamos total o parcialmente la culpa por determinado acontecimiento, muchas veces este tipo de cartas se utilizan en las empresas o en las comunidades.
Cuando se comete un error es una muestra de nobleza y humildad poder aceptar nuestros errores y cuando estos afectan de alguna manera a varias personas, es cuando se aconseja enviar una carta responsiva.
Como te dijimos antes, una carta responsiva es un escrito en el que nos atribuimos la responsabilidad o culpa de alguna acción o de un resultado a cabo de una decisión tomada.
Tambien te puede interesar: ¿Qué es una carta de exposición de motivos?
Pero también debemos aclarar que una carta responsiva también puede ser deslindándonos de toda responsabilidad, en palabras que todos entendamos podemos poner de ejemplo que una carta responsiva es para echarle la culpa a otros.
Siempre y cuando lo que estemos haciendo sea basado en la veracidad y con pruebas demostrables, no podemos trasladar la culpa y responsabilidad a otras personas sin antes tener pruebas de ello.
Cuando escribimos una carta responsiva es indispensable que sea lo más clara y concisa posible, no debemos utilizar términos difíciles de entender y tampoco debemos extendernos más allá de los límites de lo necesario.
Estructura de una carta responsiva
Fecha y lugar: Como todas las cartas esta debe contar con la fecha y la hora en la parte superior de la misma, de preferencia también la dirección de donde la estamos enviando.
Saludo: Como ya hemos mencionado en otros ejemplos de cartas, el saludo es obligatorio en la estructura de una carta como muestra de educación y buenas costumbres.
Cuerpo de la carta: El cuerpo es el contenido o la información que deseamos expresar con este escrito, en una carta responsiva el contenido debe ser precisos y resumido, no queremos abarcar más detalles de los necesarios.
Conclusiones o cierre: Debe ser la parte resumida de la información y de lo que solicitamos en la carta, debes dejar claro cuáles son las pautas y no hacerla demasiado larga.
Despedida: La despedida al igual que el saludo debe ser algo rápido y de forma educada dirigida a las personas que leerán la carta.
Firma: Esta es tu marca personal y debe estar en una parte visible de la carta.
Otras características de una carta responsiva
Debe ser lo más corta posible sin omitir información.
Una copia de la carta debe ir dirigida a todas las partes involucradas en la situación a abordar.
Debe estar escrita de manera verídica y sin alterar la verdad.
Debe tener buena ortografía y correcto uso de las expresiones lingüísticas.
Ahora que ya sabemos que es una carta responsiva y en qué tipo de situaciones usarlas, debes tener en cuenta que siempre que hagas una carta aceptando tu culpa, debes mantener un tono de nobleza y humildad, por otro lado, si estamos atribuyendo la culpa a otra persona debemos hacerlo basado en la realidad de los hechos y no ensañarnos en la persona afectada, recuerda que se trata de una carta responsiva y no de una sentencia.
Pingback: Aprende a Redactar una carta de opinión - Artículos Informativos